top of page

VINO EN LATA


El consumidor está cambiando, por ende la forma de consumo también, esta es una nueva forma de tomar vino, que a diferencia de las botellas de vidrio, ya sea formato 750 o individual , no puede ser llevado a diferentes recintos, como eventos, parques y conciertos.


Se adapta a un público joven, y que no requiere de un ritual para beberlo, solo abrirlo y disfrutarlo. Las latas representan el aquí y ahora de un estilo de vida sin complicaciones y no se requiere equipo extra como un descorchador o copas, porque son un contenedor de tamaño único listo para servir.


Tal ha sido su aceptación, que por segundo año consecutivo la venta de vinos en lata aumento un 59,5% en la producción anual en Estados Unidos.

Según Wine Espectator, una editorial norteamericana con más de 30 años en el mercado, señala que una de las grandes ventajas del vino enlatado, es que permite competir directamente con la cerveza.






¿Qué tan amigable es con el medio ambiente este formato?


Hoy en día el consumidor está más preocupado por el cuidado del medio ambiente, y la principal ventaja de las latas de aluminio, es que es el contenedor de bebidas más reciclado en el mundo.

Tiene una alta conveniencia, accesibilidad y sostenibilidad, ya que el aluminio tiene una huella de carbono significativamente menor y es mucho más fácil de reciclar.


¿Cuál es la situación actual en Chile respecto a esta nueva tendencia?


Nuestro país no se quiso quedar atrás y viñas nacionales se han sumado a esta tendencia. La primera que entró a esta categoría fue la viña Santa Rita. La empresa, lazo Rita Rosé, el primer rosé en lata de Chile, y hace un tiempo sumó Rita Blanc (sauvignon blanc en lata) y Rita Sparkling, un espumante brut, bajo en calorías.


Por otra parte, el gerente de Marketing Corporativo de la viña Santa Rita, Jaime de la Barra, asegura que un 70% de cada uno de los contenedores están hechos con aluminio previamente reciclado.


¿Cualquier vino es apto para venderlo en lata?


Este formato, al no tener un corcho, que es lo que permite una gurda en botella para que el vino evolucione a través del tiempo, están diseñadas para vinos jóvenes, es decir, vinos de consumo rápido, de a lo más un año. Por lo mismo, variedades de uva blanca, como sauvignon blanc y espumantes, son las que más abundan.




134 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
Publicar: Blog2 Post
bottom of page